sábado, 18 de abril de 2015

CRUZ DE MAYO


Publicado en Actualidad.

ASOCIACIÓN SAN JOSE
HERMANDAD LA LANZADA
A todos los socios y alumnos de nuestro Colegio.                               Si tienes entre 10 y 16 años y quieres cargar el paso de la Cruz de Mayo que organiza la hermandad de la Sagrada Lanzada conjuntamente con la Asociación de San Jose, te esperamos el sábado 25 de abril en la casa de hermandad (plaza peones, nº 2) a las 11:00, para hacer la igualá.
Si no tienes molía tráete una manta y nosotros te ayudaremos a hacerla. Te esperamos.

miércoles, 15 de abril de 2015

DONACIÓN CIRIALES Y CRUZ PARROQUIAL

Bocetos de dos Ciriales y Cruz Parroquial donadas por dos miembros de la Asociación y el padre de uno de ellos. Este proyecto será realizado por el tallista y restaurador Rafael J. Verano Toñado en madera de cedro con tallas en pan de oro falso. La Cruz Parroquial se compone de dos cuerpos, mástil y Cruz que ha sido donada para su restauración y posterior colocación por el padre de uno de los asociados donantes. Gracias por vuestra colaboración en este ilusionante proyecto.

  
Boceto Cruz Parroquial
Boceto Cirial

jueves, 2 de abril de 2015

FUNDADOR DE LA CONGREGACION HIJAS DE SAN JOSE

Desde la Asociación quisiéramos dar a conocer la figura del Padre Butiñá fundador de la Congregación  Hijas de San José y hacer un pequeño recorrido por su biografía y su obra.
PADRE  BUTIÑÁ

El Padre Butiñá nació en Bañolas (Girona) el miércoles, 16 de abril de 1834. Sus padres, Salvador Butiñá y Teresa Hospital le bautizaron ese mismo día.
Estudió en Bañolas y en el Seminario de Girona al  mismo tiempo que ayuda en el taller familiar.
Comenzó su vida de jesuita en Loyola, el 24 de octubre de 1854. Hizo su primera profesión el 30 de octubre de de 1856 y la profesión solemne el 15 de agosto de 1871. Fue ordenado sacerdote el 31 de julio de 1866.
Empezó en Gerona una obra que había iniciado en Salamanca. Era una nueva Congregación de religiosas obreras. Las monjas se llaman Siervas de San José y sus casa Talleres de Nazaret. Su fin principal es la evangelización del mundo trabajador pobre.
Francisco Butiñá comenzó el primer Taller en Salamanca, en 1874 con Bonifacia Rodriguez. De el procede la Congregación de las Siervas de San José.
El segundo Taller encontró su cuna en Calella de la Costa, en febrero de 1875, con unas humildes mujeres trabajadoras, María Gri y María Comas. Mas tarde se unió al grupo Isabel Maranges.
Aquí nacieron las Hijas de San José.
Butiñá acompañó con cariño la vida de la Congregación y sus restos mortales descansan en la Cripta de la casa Madre de Gerona.


BIENVENIDA

JUNTA DE GOBIERNO
Para la Junta de Gobierno es un placer dirigirnos por primera vez a nuestros asociados y a todas las personas que de una u otra manera se acerquen a SAN JOSE a través de esta página, dándoles la bienvenida e indicarles que somos una Asociación que nace en el seno del Centro Concertado Hijas de San José con el respaldo de la Congregación de la familia Josefina.                                             

Nuestra idea principal y nuestra misión es dar a conocer los valores de San José, Patrón de nuestro Centro. El espíritu Josefino es el pilar donde se fundamenta nuestra Asociación para fomentar la convivencia entre toda la comunidad educativa, profesores, alumnos, padres, madres y antiguos alumnos.

Todo esto viene siendo la base del proyecto que se pretende sellar con un compromiso con el Centro a través de diversos propósitos sociales.